La ponencia nos permitió mostrar al público presente las dinámicas para trabajar con los textos y autores, abordando su lectura en la múltiples formas (lectura en voz alta, lectura comprensiva y creación artística). Además de dar evidencia a través de la propia voz de niños y niñas del trabajo sostenido que realizan las escuelas promoviendo la Lectura de lo mejor de nuestra Literatura.
La exposición que duró una hora y media contó entre el público presente a familiares de los estudiantes, directivos, docentes, funcionarios de la Agencia Córdoba Cultura, dirigentes de Bibliotecas Populares de otras localidades del interior provincial y la presencia de la coordinadora de la Biblioteca Provincial de Maestros, Lic. Fátima Serione y parte de su equipo.
Sin dudas para nuestra institución fue una gran oportunidad para poder mostrar una de las actividades anuales que ya está instalada en la agenda de las comunidades educativas de nuestra región.
Terminando la Jornada, el contingente que viajó a la capital realizó un paseo por otros puntos de referencia del Festival de la Palabra como el Domo de Editoriales, el Paseo del Buen Pastor, la Muestra Lingüística de la UNC y la Biblioteca Mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario