Intentando dar respuesta a tales interrogantes, y en el marco de los festejos por los 50° aniversario del Ipem N° 165 “Presbítero José Bonoris”, se realizará una jornada “Con la LUPA en las Infancias Vulnerables y la LIJ”, organizada por docentes de dicha institución, Prof. Laura Adriana Larrahona, Prof. María Luciana Conci, y Prof. María Alejandra Forgiarini; con el acompañamiento del equipo Postales de Pickwick Lij (grupo dedicado a la investigación y difusión de la literatura infantil y juvenil en la provincia) y nuestra Biblioteca Pedagógica.
La actividad está destinada a docentes y bibliotecario/as de nivel inicial, primario, secundario.
y será en el Colegio Bonoris el día Miércoles 3 de octubre de 2018, de 18:00 a 20:00 hs.
Los objetivos son:
• Fomentar y promocionar de la Literatura Infantil y Juvenil argentina.
• Intercambiar experiencias vinculadas con las infancias (y juventudes) en contextos vulnerables.
• Reflexionar sobre los derechos de las infancias (y juventudes) desde la mirada de la literatura.
A través del despliegue de dos mesas de reflexión, se buscará generar un acercamiento entre docentes y diversos actores del campo literario que trabajan en pos de la formación lectora. A partir de esto, se favorecerá el intercambio reflexivo en torno a la problemática de las infancias en contextos vulnerables, una cuestión que atraviesa y compromete al campo de la Literatura y al de la Enseñanza.
Se tratará de hacer visible esas infancias (y juventudes) que se desarrollan en contextos desfavorables; subjetividades paulatinamente “dejadas al margen” por la propia sociedad. A través del intercambio de acciones realizadas por instituciones en contacto con los niños y los jóvenes, del diálogo reflexivo sobre la manera en que la literatura se hace eco de tales situaciones, se intentará poner “bajo la lupa” una problemática que nos afecta e interpela en tanto educadores, encargados de garantizar que la Escuela sea esa comunidad que incluya, cobije, alimente; pero también enriquezca y dé alas a las trayectorias de cada uno de los sujetos que transitan por ella, durante su infancia y juventud.
Algunos de los contenidos curriculares que se abordarán son:
La vulneración de derechos (como abuso y violencia)
El ejercicio del diálogo y su valoración como herramientas para trazar acuerdos y plantear divergencias
El valor de la palabra en la configuración de las identidades.
Cronograma
Mesas:
Mesa 1: Infancias, contextos de vulnerabilidad y LIJ
Escritoras: Mercedes Pérez Sabbi, Graciela Bialet, Estela Smania
Mesa 2: Infancias vulnerables, experiencias e instituciones
Instituciones: Biblioteca La Bicicleta, Biblioteca Filomena Rossi, Universidad Popular, La Luciérnaga
Participación especial:
Soy Garba
Belén Torras
Carina Fracaroli (Editorial Comunicarte)
Cronograma:
17:30- Acreditaciones
18:00- Apertura y Presentación a cargo Postales de Pickwick Lij
18: 05- Narración a cargo de Carina Fracaroli (Editorial Comunicarte)
18:10- Presentación Mesa de Instituciones en diálogo con docentes
18: 40- Presentación “Infancias vulnerables” a cargo de alumnos de sexto año del IPEM 165
18:50- Narración de fragmentos literarios cargo de Natalia Moya y Alejandro de la O
19:00- Presentación Mesa de Escritoras en diálogo con docentes
19:40-Elaboración de narrativas reflexivas por parte de los participantes [Solicitadas como parte de la acreditación de la jornada]
19:50- Cierre- actuación de Soy Garba y Belén Torras
Ya están abiertas las inscripiciones en nuestra Biblioteca, o por whats app al 3525 601383
No hay comentarios:
Publicar un comentario