En esta oportunidad leeremos “Ni una menos desde los primeros años. Educación en géneros para infancias más libres” de Nadia Fink y Cecilia Merchán (compiladoras), buscando propiciar la igualdad de trato y oportunidades en la comunidad educativa mediante la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer de los y las docentes que trabajan en la zona. Aportando así al reconocimiento de los derechos enmarcados en el Programa Educar en Igualdad.
En el Círculo de Lectura compartiremos contenidos y saberes, reflexiones, experiencias y visiones a partir de lo leído y problematizado en los encuentros.
Encuentro 1 - Miércoles 1 de Noviembre - 18 a 21,30 hs
• Proyección de audiovisual de las compiladoras del libro.
• Lectura Capítulo #NiUnaMenos desde los primeros años, Cecilia Merchán.
• Lectura Capítulo Nuevas historias: géneros, convenciones e instituciones. Mónica Tarducci, Marcelo Zelarrallán.
• Lectura Capítulo Toda educación es sexual. Graciela Morgade.
• Lectura Capítulo Los prejuicios lastiman. Susana Pita.
Encuentro 2 - Miércoles 8 de Noviembre - 18 a 21,30 hs
• Lectura Capítulo De brujas y princesas: la literatura y el cine en la producción de estereotipos de género. Nadia Fink.
• Lectura Capítulo: Prácticas culturales y géneros: el juego y el juguete como estrategias cotidianas para la equidad. Marcela A. País Andrade.
• Lectura Capítulo: Si tuviera un deseo sería revisar mis privilegios. Carolina Unrein.
• División en grupo de trabajo según niveles educativos.
• Presentación de las consignas para la evaluación.
Para inscripciones: Web de Spiyce:
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/Capacitacion/PresentacionWeb.php?Id=328
ó al wsp 3525 601383 ó al teléfono 03525 460300
No hay comentarios:
Publicar un comentario