Alrededor de veinte madres de estudiantes de la escuela Coronel Pringles compartieron la charla con la lecto-pediatra Paula Rossi, acerca del universo de la Literatura Infantil y algunas maneras de promover y acompañar a que nuestros niños y niñas se formen como lectores.
![Biblioteca Pedagógica Colonia Caroya](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMEv1NRnH1onT75k9sC47aeIx9Jc45hDN_wWa8nNz456NHL6JUj0Bb8s6AZH8dKbjK6ujew4NYKWBZCyBRqGpK7kOGQ71VHdxzghDX2mXEPOOIK9CcpL7Zl1etEYgqNvJvSNFFDJuecYg/s1600/Cabecera++2020+-+copia.png)
Biblioteca Especializada en Educación miembro de la Red de Bibliotecas Pedagógicas de la Provincia de Córdoba, de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional, del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Nuestra sede se encuentra en el Club Juventud Agraria de Colonia Caroya.
miércoles, 24 de mayo de 2017
jueves, 18 de mayo de 2017
Primera Charla para Padres y Madres sobre Literatura Infantil: Sinsacate
En la Escuela Coronel Pringles de Sinsacate este Viernes a las 13,30 hs tendrá lugar la charla "Un recorrido por la Literatura Infantil"
La misma está pensada para padres, madres, hermanos, vecinos y vecinas adultos de la comunidad que deseen conocer más el universo de la Literatura Infantil desde el rol de adultos mediadores de la Lectura.
Estará a cargo de Paula Rossi, médica pediatra y promotora de la Literatura Infantil, y la entrada es totalmente libre y gratuita, a partir del apoyo de nuestra Biblioteca y la Spiyce.
En aproximadamente 60 minutos compartiremos:
* Breves conceptos y reflexiones sobre literatura infantil.
* ¿Por qué es bueno leerle a los chicos? Se comentarán los beneficios de la lectura.
* Cómo promover la lectura en los niños (¿qué libros elegir?, propuesta de actividades, sugerencias a la hora de leer).
* Distintos tipos de libros (¿Libros con olor? Sí que existen. Se mostrarán libros con texturas, pop-up, de tela, etc.).
* Distintos géneros literarios: ¿Teatro y poesía para niños? Claro que sí.
Se harán lecturas breves a modo de ejemplo y habrá muestra de libros y audiovisuales.
Te esperamos!
Será la primer Charla de las varias que tenemos programadas replicar para las comunidades educativas de las escuelas de nuestra zona de influencia que lo soliciten.
Consultas: al 03525 460300 (Biblioteca Pedagógica Colonia Caroya)
La misma está pensada para padres, madres, hermanos, vecinos y vecinas adultos de la comunidad que deseen conocer más el universo de la Literatura Infantil desde el rol de adultos mediadores de la Lectura.
Estará a cargo de Paula Rossi, médica pediatra y promotora de la Literatura Infantil, y la entrada es totalmente libre y gratuita, a partir del apoyo de nuestra Biblioteca y la Spiyce.
En aproximadamente 60 minutos compartiremos:
* Breves conceptos y reflexiones sobre literatura infantil.
* ¿Por qué es bueno leerle a los chicos? Se comentarán los beneficios de la lectura.
* Cómo promover la lectura en los niños (¿qué libros elegir?, propuesta de actividades, sugerencias a la hora de leer).
* Distintos tipos de libros (¿Libros con olor? Sí que existen. Se mostrarán libros con texturas, pop-up, de tela, etc.).
* Distintos géneros literarios: ¿Teatro y poesía para niños? Claro que sí.
Se harán lecturas breves a modo de ejemplo y habrá muestra de libros y audiovisuales.
Te esperamos!
Será la primer Charla de las varias que tenemos programadas replicar para las comunidades educativas de las escuelas de nuestra zona de influencia que lo soliciten.
Consultas: al 03525 460300 (Biblioteca Pedagógica Colonia Caroya)
martes, 9 de mayo de 2017
Certámen de Cortos Audiovisuales: "Colonia Caroya, historias de ayer y de hoy"
“La memoria sabe de mí más que yo; y ella no pierde lo que merece ser salvado.”
Eduardo Galeano.
Eduardo Galeano.
Con el objetivo de rescatar historias y /o personajes que hicieron o hacen a nuestra cultura local, las Bibliotecas "Municipal Filomena Rossi" y "Pedagógica Colonia Caroya" en el marco de la Universidad Popular de Colonia Caroya invitan a participar del concurso de cortometrajes (cortos audiovisuales) : “Colonia Caroya, historias de ayer y de hoy"
Plazo de presentación: 16 de junio.
Participan: grupos de hasta cinco personas en dos Categorías: *Estudiantes de Nivel Primario* (hasta 12 años) y *Libre* (jóvenes y adultos)
Informes e inscripciones: Biblioteca Filomena Rossi o Biblioteca Pedagógica que funciona en el Club Juventud Agraria
Con el objetivo de rescatar historias y /o personajes que hicieron o hacen a nuestra cultura caroyense, la Universidad Popular de Colonia Caroya invita a participar del concurso de cortometrajes (cortos) :
“COLONIA CAROYA HISTORIAS DE AYER Y DE HOY”
Eduardo Galeano dice:
“La memoria es mucho más que una herramienta fundamental para avanzar en el camino» es la capacidad de «invocar y evocar» es, la clave misma de todo lo que somos y de todo lo que seremos, individual y colectivamente».
La obra del escritor uruguayo Eduardo Galeano puede servir como disparador para el rescate de la memoria local, por lo que se sugiere a los participantes la lectura libre previa de algún relato o textos del autor.
Se entiende como Cortometraje (corto) a la producción audiovisual, en el cual se elaboran contenidos para los medios de comunicación audiovisuales, especialmente el cine y la tevé. Es un género cinematográfico aparte, con un lenguaje propio que desarrolla gran fuerza expresiva y dramática gracias a la capacidad de sintetizar historias.
Los cortometrajes abarcan géneros similares a los de producciones de duración mayor , pueden ser documental o de ficción, caracterizándose siempre por su breve duración, que puede ir de 1 a 30 minutos en los que el autor tiene una libertad creativa total.
BASES Y CONDICIONES
Participantes
Podrán participar del concurso de Cortos, alumnos de las escuelas primarias, secundarias y todas aquellas personas que vivan o residan en Colonia Caroya o en ciudades vecinas.
Los participantes podrán presentar cortometrajes de manera individual o en grupos de hasta 5 personas.
Los alumnos de las escuelas primarias, podrán presentar producciones como resultado de un trabajo de investigación coordinados por el docente.
Temática
El tema del concurso será COLONIA CAROYA HISTORIAS DE AYER Y DE HOY
Rubro: cortometraje (corto).
Género: documental, entrevistas, animación, ficcional (re-construcción,-basado en hechos reales).
Presentación de los cortos: condiciones generales
Tiempo
El tiempo de cada corto no deberá superar los 5 minutos de duración
Registro
Los cortos Podrán filmarse con cámaras digitales que tengan como mínimo 5 megas y 1 Gb de memoria, filmadoras, celular u otro medio, siempre que el material este digitalizado y permita su reproducción.
Presentación
Cada persona o grupo podrá presentar un máximo de hasta 3 cortos
- Los concursantes deberán entregar por triplicado (para cada miembro del jurado) el corto editado en un DVD de datos. En la caja deberán figurar: categoría , titulo y seudónimo del autor (Sin créditos y datos de autoría)
- En un sobre cerrado, aparte, debe incluirse una copia del DVD con carátula en la que figure el titulo del corto y en papel aparte incluir los datos personales: Dirección y teléfono del responsable y la categoría en que participará. Este DVD se usará para la proyección en la entrega de premios, por lo tanto como parte del corto deberán figurar el titulo, Director, nomina de reparto (si lo hubiere).
Categorías
Las categorías del concurso serán:
Estudiantes: para alumnos de las escuelas primarias hasta 12 años
Libres : a partir de los 13 años
Fecha de Cierre
Se establece la fecha de cierre para la presentación de los trabajos el día viernes 16 de junio de 2017 .Se recibirán en Biblioteca Filomena Rossi en el horario de 7, 00 a 21,00 hs. Av. San Martin 3697 , tel.03525-461131
Jurado
El jurado estará integrado por personas de reconocida trayectoria en el Área de Cine, teatro y comunicación. El fallo del jurado será inapelable.
A la vez el público que participe de la muestra el día viernes 30 de junio podrá votar al corto PREMIO DEL PUBLICO.
Entrega de Premios
La decisión del jurado se hará conocer luego de la proyección pública de los cortos el día viernes 30 de junio a las 21,00 hs en Casa de la Historia y del Bicentenario
Producciones Premiadas
Por el solo hecho de participar del presente concurso, los ganadores ceden a los organizadores todos los derechos del material que hayan presentado, de manera tal que los organizadores pueden exhibirlo, publicarlo y/o difundirlo por cualquier medio de comunicación, sea de soporte electrónico, televisivo, radial y/o gráfico, sin límite alguno de tiempo ni de publicaciones, efectuándose esta cesión de manera gratuita y renunciando en consecuencia a reclamar compensación de ningún tipo como consecuencia de dicha difusión. Asimismo, autorizan expresamente a los organizadores a publicar sus nombres, datos personales en cualquier medio de comunicación sea de soporte electrónico, televisivo, radial y/o gráfico.
“Cuando está de veras viva, la memoria no contempla la historia, sino que nos invita a hacerla. Es contradictoria, como nosotros. Nunca está quieta: como nosotros, cambia. La memoria viva no nació para ancla. Quiere ser puerto de partida, no de llegada” Eduardo Galeano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)